Este fenómeno también es llamado resaca, corriente de resaca o corriente de retorno. Es muy peligroso si no se conocen las indicaciones adecuadas para salir y mucho más sencillo si sabes cómo.
La corriente de resaca es una de las principales causantes de ahogamiento en las playas españolas cada año. En este post te indicaré qué es, cómo se detecta y cómo actuar si te ocurre a ti o a alguna persona cercana.
La corriente de resaca son unos canales perpendiculares a la costa que “tragan” mar adentro incluso a los mejores nadadores. Estos son producidos por las olas. Pero que no cunda el pánico, te enseñaré cómo salir de esta.
Para detectar la corriente de resaca, basta con observar el mar. Podrás ver una división entre dos zonas: una zona de oleaje, una zona calmada y otra zona de oleaje, así como tonos arenosos que indica que esa zona está afectada por la resaca.
La mayoría de muertes por ahogamiento en estos fenómenos ocurre por pánico en el momento que nos está pasando. Debemos de evitar alternarnos e intentar flotar, relajarnos e ir hacia un lateral. NUNCA NADES HACIA LA ORILLA DE FORMA PERPENDICULAR, SIEMPRE HACIA EL LATERAL POR DONDE VA LA CORRIENTE LITORAL. Una vez salgas de la zona de resaca (y sin entrar en otra posible zona de resaca) déjate llevar nadando suavemente sin gastar energía hasta la orilla mediante la corriente
Si intentamos nadar en contra de la corriente de resaca, lo único que conseguiremos será agotarnos física y moralmente.
Para conocer de forma más exhaustiva este fenómeno así como otras técnicas para salir de la corriente de resaca, échale un vistazo a esta página con muchísima información.