Guía completa 2023
Viajar es una experiencia inolvidable, pero las comisiones bancarias pueden ser un obstáculo. Afortunadamente, hay tarjetas diseñadas para viajar sin comisiones y poder hacer cambio de divisa gratis. En este artículo, te presentamos una comparativa detallada de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en 2023.
IMPORTANTE: Nuestras opiniones se basan en nuestra experiencia real viajando tanto por Europa como por Estados Unidos y Asia. Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar la mejor tarjeta para viajar sin comisiones.
Aunque estas 5 tarjetas para viajar sin comisiones son las mejores actualmente en el mercado, te mostramos cuál es para la gran mayoría de viajeros, incluidos nosotros, la mejores tarjetas para viajar al extranjero.
La tarjeta Revolut Standard ofrece cambio de moneda en tiempo real con uno de los mejores tipos de cambio de divisa del mercado hasta un límite de 1.000€. Ningún otro banco local se acerca a estos beneficios.
Además, permite retirar dinero en efectivo en el extranjero sin comisiones hasta 400€ o 5 retiradas de efectivo.
Otro de los beneficios de Revolut es que dispone de cuentas en diferentes monedas locales, por si necesitas retirar dinero, pagar en un comercio local o enviar dinero en esa divisa.
Como punto extra y algo que es muy recomendable cuando viajas al extranjero es que puedes bloquear la tarjeta en un solo click. Muy útil porque lo último que queremos cuando viajamos al extranjero es extraviar la tarjeta y tener que llamar por teléfono en horario de oficina para bloquearla.
Además, puedes crear tarjetas virtuales desechables por si no estás muy seguro de ese negocio y no quieres utilizar tu tarjeta de crédito diaria.
Desde 2018 utilizo la tarjeta Revolut Standard. Nunca he necesitado mejorar del plan gratuito a la suscripción mensual debido a que no retiro grandes cantidades de dinero y siempre pago con la tarjeta.
Lo que más me gusta y son los motivos por los que no cambio a otras tarjetas para viajar, es que puedo crear tarjetas virtuales desechables, pagar en establecimientos de dudosa reputación y luego congelar o cancelar la tarjeta, evitando así el robo de datos (que ya me ha pasado una vez, pero no diré con qué otra tarjeta, y es por eso que ahora solo uso Revolut).
Además, como punto a destacar, decir que puedes cancelar subscripciones. Es decir, si pagas con tarjeta una subscripción online mensual, una cuota de gimnasio… puedes cancelarlo directamente desde tu APP de Revolut, sin necesidad de tener contacto con el proveedor del servicio que quieres cancelar.
Llegué a Bulgaría (Sofía), me inscribí en un gimnasio y me dijeron que podía pagar por un mes. Al finalizar el mes, les informo de que me voy del país, y por tanto no necesito más el gimannsio. Me dicen que tengo un mínimo de contrato de 3 meses.
Así que dije que vale. Me fui y a los 5 minutos cancelé esa suscripción a través de Revolut.
Si hubiera sido otra tarjeta tendría que haber enviado un email al banco, el banco contactar con el gimnasio y este mandar documentación de mi contrato (en Búlgaro). Probablemente me hubiera tocado pagar, porque según ellos en el contrato indicaba que tenía que estar mínimo 3 meses, pero al no entender búlgaro, me fié del que me vendió ese día la inscripción en el gimnasio.
Con todos los bancos puedes devolver recibos pero solo con la tarjeta Revolut puedes cancelar suscripciones que hayas comprado con la tarjeta de débito.
Por lo tanto, recomiendo la tarjeta Revolut standerd para viajar sin comisiones y sin preocupaciones, ya que es una tarjeta segura y fácil de usar.
Sin comisiones en pagos internacionales.
Retiradas de efectivo gratuitas en euros.
Espacios: subcuentas para organizar tu dinero.
Tarjeta transparente con diseño moderno.
App fácil de usar con categorización automática de gastos.
Seguridad con bloqueo de tarjeta y control de límites desde la app.
Atención al cliente en varios idiomas.
Comisiones en retiradas de efectivo en otras monedas.
Atención al cliente puede ser mejorable en algunos casos.
Sin comisiones en pagos en el extranjero hasta cierto límite.
Descuentos y promociones con partners.
App moderna con control total sobre la tarjeta.
Beneficios y descuentos exclusivos con partners.
Sin comisiones en monedas extranjeras hasta cierto límite.
Seguridad con bloqueo instantáneo de la tarjeta.
Menos conocida, lo que puede generar desconfianza inicial.
Límites en retiradas y pagos.
Programa de puntos Membership Rewards.
Seguros de viaje incluidos.
Servicio de atención al cliente premium.
Puntos de recompensa que se pueden canjear por vuelos, estancias y hoteles.
Amplia gama de seguros incluidos.
Atención al cliente de alta calidad
Coste mensual de 16€.
No es aceptada en todos los lugares, especialmente en pequeños comercios o ciertos países.
Retiradas sin comisiones hasta cierto límite.
Recompensas en compras en algunos establecimientos y marcas.
No es necesario cambiar de banco para usarla.
Programa de recompensas que devuelve un porcentaje de tus compras.
App intuitiva con control total sobre tu dinero.
Comunidad activa y soporte en español.
Límites en retiradas después de los cuales se aplican comisiones.
Depende de una entidad externa para operar.
Una de las preguntas más comunes que se hacen los viajeros es si deben pagar con tarjeta o sacar dinero en efectivo cuando viajan al extranjero. Aquí te ofrecemos una perspectiva basada en las ventajas y desventajas de ambas opciones.
Conveniencia: No tienes que preocuparte por llevar grandes sumas de dinero contigo ni buscar un cajero automático.
Seguridad: En caso de pérdida o robo, las tarjetas pueden bloquearse de inmediato, protegiendo tu dinero. Además, tarjetas como Revolut, Wise o N26 tienen un seguro que te devuelve el importe robado.
Trazabilidad: Puedes seguir y categorizar tus gastos fácilmente a través de la aplicación o el sitio web de tu banco.
No siempre es aceptada: Especialmente en lugares remotos o pequeños comercios, es posible que no acepten tarjetas.
Universalidad: El efectivo es aceptado en todas partes, independientemente de lo remoto que sea el lugar.
Negociación: En algunos países y mercados, el efectivo puede darte un poder de negociación para obtener descuentos.
Seguridad: Llevar grandes sumas de dinero en efectivo puede ser riesgoso en términos de pérdida o robo.
Comisiones: A menos que tengas una tarjeta que ofrezca retiradas sin comisiones como las que te mostramos en este artículo, es probable que enfrentes tasas por sacar dinero en cajeros automáticos extranjeros.
Inconveniencia: Tendrás que buscar y localizar cajeros automáticos, y en ocasiones, estos pueden quedarse sin efectivo o no estar operativos.
Mientras que pagar con tarjeta ofrece una gran conveniencia y seguridad, es esencial estar preparado para situaciones en las que solo se acepte efectivo. Por lo tanto, la mejor estrategia para viajar al extranjero es combinar ambos métodos. Utiliza tu tarjeta siempre que sea posible, pero asegúrate de tener algo de efectivo a mano para emergencias o lugares que no acepten tarjetas. Y si puedes hacerlo sin enfrentar comisiones exorbitantes, ¡mucho mejor!
El cajero automático donde estás retirando el dinero pertenece a un banco o entidad específica. Si ese banco no tiene un acuerdo con el banco emisor de tu tarjeta, es probable que te cobren una comisión por usar su cajero. Esta comisión es independiente de cualquier acuerdo o característica de “sin comisiones” que tu tarjeta pueda ofrecer.
Por lo que aunque tu tarjeta no cobre comisiones, el cajero donde estás sacando el dinero sí puede hacerlo. Es siempre recomendable estar atento a las notificaciones o avisos en el cajero antes de completar la transacción, ya que a menudo te informarán sobre cualquier comisión adicional que se aplicará.
Tarjeta | Comisiones en el Extranjero | Beneficios Adicionales | Coste Anual |
---|---|---|---|
Revolut | 0% hasta cierto límite | Cambio de moneda real | Gratuito |
N26 | 0% | Espacios y subcuentas | Gratuito |
You | 0% hasta cierto límite | Descuentos en partners | Gratuito |
Wise | 0.35% – 2% | Cambio de moneda real | Variable |
Bnext | 0% hasta cierto límite | Recompensas en compras | Gratuito |
Amex Gold | Variable | Puntos y seguros | Elevado |